Juana Escabias
Jornadas
Patrocina la Fundación SGAE
Del martes 22 de abril (primer encuentro) al sábado 7 de junio (último encuentro)
Duración: 89 minutos
Encuentros celebrados en: Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá, (día 22 de abril), Universidad Complutense de Madrid (días 23 y 24 de abril), IES Beatriz Galindo (día 25 de abril), Cooral de Comedias de Alcalá de Henares (día 15 de mayo), Museo Casa natal de Cervantes (21 de mayo) y Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros (día 7 de junio)
SOBRE LA ACADEMIA
La Academia de Espectadores del Siglo de Oro se crea con el apoyo de SGAE y está vinculada al Festival para generar un espacio de diálogo entre los autores y directores de los espectáculos allí programados y los potenciales espectadores interesados en asistir a verlos. Su objetivo fundamental es acercar nuestros clásicos a todo tipo de público, especialmente al más joven, para despertar el interés por este tipo de teatro desde un conocimiento riguroso, incidiendo en los puntos en común de los textos áureos con la sociedad de nuestros días. Funciona organizando sesiones en universidades, institutos y otras instituciones, en las que participan los estudiantes y los creadores junto a académicos especialistas en teatro clásico. El diálogo se centra directamente en los espectáculos. De ese modo se genera un lugar de encuentro y oportunidad para la ilustración y el saber al mismo tiempo que para el entretenimiento; para enseñar a amar, conocer y valorar el teatro del Siglo de Oro con precisión y en su justa medida, y para la consolidación del público veterano y la creación de nuevos públicos amantes del teatro clásico.
PROGRAMA
Listado de participantes en la Academia de Espectadores y enclaves en los que se desarrollarán los encuentros en la edición 2025: