EL SUEÑO
ESTRENO ABSOLUTO

EL SUEÑO

Lucia Miranda

Otro

Cross Border

Reparto:

Belén de Santiago

Juan Paños


Toma nota

Sábado 5 de julio - 11:45 h.

Casco Histórico de Alcalá (Teatro de Calle)

Duración: 90 minutos




Ficha artística y técnica

Dirección y dramaturgia: Lucía Miranda

Equipo Artístico Composición y espacio sonoro: Nacho Bilbao

Vestuario: Anna Tusell

Atrezzo: Javier Burgos

Distribución: Susana Rubio



Información de la obra

Muchas veces, a la salida de un espectáculo del Cross Border, el profesorado se nos acerca y nos pregunta: ¿Cómo podemos hacer lo que vosotros hacéis?, ¿cómo podemos crear piezas escénicas dónde los jóvenes hablen de lo que les importa?, ¿no tenéis algo para trabajar los clásicos y lo que les pasa a los chicos al mismo tiempo?

La respuesta es "El Sueño", un dispositivo escénico replicable para secundaria y universidad. Durante un año hemos investigado a través de tres laboratorios de teatro documental con jóvenes de diferentes edades y procedencias cómo relacionar "El sueño de una noche de verano" de Shakespeare y "La noche de San Juan" de Lope de Vega con los miedos, vivencias e ilusiones de los jóvenes.

Hemos destilado lo aprendido y diseñado una serie de ejercicios para poder implementar en diferentes territorios. El objetivo es publicar un libro con el texto completo y los ejercicios de cómo crear el espectáculo del sueño de manera autónoma.

"El Sueño" es un espectáculo, pero también es un proceso de mediación artística, y una herramienta educativa para el profesorado que desee replicarlo. Hay tres fases. La primera, Cross Border trabaja con el grupo de jóvenes 6 días, 6 horas al día. La segunda, se muestra el trabajo entre 2-3 funciones, en función de disponibilidad y presupuesto del Festival. La tercera, se invita al profesorado local a conocer el proyecto regalándoles la publicación del texto con los ejercicios detallados para que lo puedan llevar a cabo en sus centros si así lo desean.

© Clásicos en Alcalá 2025