Mauricio Kartun
Teatro
Angulo el malo
Berganza: Cutuli
Doña Toña: Stella Galazzi
Don Isidoro: Luis Campos
Angulo: Horacio Roca
Jueves 26 de junio - 20:00 h.
Viernes 27 de junio - 20:00 h.
Duración: 90 minutos
Venta exclusiva de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y online a través de www.culturalcala.es y el siguiente enlace
Comprar entradasDiseño de sonido Eliana Liuni
Diseño de iluminación: Leandra Rodríguez
Diseño de escenografía y vestuario: Gabriela Aurora Fernández
Asistencia artística y de producción: Malena Bernardi
Dramaturgia y dirección: Mauricio Kartun
La vis cómica es la producción de Mauricio Kartun que sigue a la exitosa Terrenal, pequeño misterio ácrata. Fue estrenada en septiembre de 2019 en la sala Cunill Cabanellas del Teatro General San Martín, de Buenos Aires, realizó allí una segunda temporada durante 2020 y se presenta desde entonces en el ámbito privado en coproducción con esa institución oficial. Ha recibido 8 nominaciones y 5 premios en los Premios ACE (Asociación de Críticos de la Argentina) Y 9 galardones Trabajos Destacados, en los Premios Teatro del Mundo, de la Universidad de Buenos Aires. Seleccionada para el Festival Internacional de Buenos Aires 2019. Representó a la Ciudad de Buenos Aires el Festival Cervantino de Azul. Buenos Aires. 2022. Festival Martín Fierro. San Martín. Buenos aires 2022. Primer Festival Nacional de Teatro de Merlo. 2023 Representó a la Argentina en el Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela 2023. Representó a la Argentina en la Temporada Internacional del Teatro Solís de Montevideo, Uruguay. 2023 Representó a la Argentina en el Festival Internacional de la Cultura de Boyacá, Colombia. 2023
La inefable compañía teatral de Angulo el malo desembarca en la Buenos Aires virreinal, embarrada y contrabandista, buscando nuevas plazas para su repertorio. Pero no hay corral de comedias en la ciudad, la plaza no es pública y otro elenco de indecorosos improvisados acapara la tolerancia del Cabildo.
Los artistas en las entretelas piojosas de una corte de oropel. Todo en cinco jornadas y contado por un perro dramaturgo.
Con humor contemporáneo y rotundo, Kartun toma del Quijote a la funambulesca compañía y a su director Angulo. Y de las comedias ejemplares cervantinas a Berganza, su perro farandulero, para mirar a través de ese vínculo, a menudo ruinoso, entre el arte y el poder.