Sara Cano
Danza
Sara Cano Compañía de danza
Sara Cano, Yolanda Barrero, Irene Hernández, Ana del Rey, Nuria Tena, Lucía López, Verónica Garzón, Begoña Quiñones
Viernes 27 de junio - 22:00 h.
Patio de Santo Tomás de Villanueva (Universidad Cisneriana)
Duración: 60 minutos
Venta exclusiva de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y online a través de www.culturalcala.es y el siguiente enlace
Comprar entradasDirección y coreografía: Sara Cano
Asistencia en coreografía: Verónica Garzón y Begoña Quiñones
Maestro de folklore: Javier García Ávila
Maestro de percusión: Juan Antonio Torres y David Mollón
Intérpretes: Sara Cano , Ana del Rey, Begoña Quiñones, Irene Hernández, Nuria Tena, Lucía López, Verónica Garzón y Yolanda Barrero
Música original: Viguela y Jose Pablo Polo
Vestuario: Carmen 17 y Celia Ledón
Diseño de iluminación: Marino Zabaleta
Escenografía: Sara Cano
Diseño espacio sonoro: Jorge Diaz “Roy”
Textos de Sara Cano a partir de cancionero popular y Marcia Belisarda
Autoría letras canciones: Cancionero Popular, Vigüela y Rosa Zaragoza (“Pureza” y “A la luz de la risa de las mujeres)
Fotografía: marcosGpunto
Video: Ana Verastegui
Técnicos en gira: Marino Zabaleta, Rodrigo Granda, Jorge Díaz “Roy” Producción en gira: Inés García/ Cristina Botella
Producción: Sara Cano Compañía de Danza Management y distribución: Elena Santonja (ES Management)
Al son es una pieza creada por y para mujeres, en la que se homenajea y se da visibilidad a la historia de aquellas a las que se les ha negado tener voz propia.
Mujeres invisibles cuyo testimonio de vida ha sido diluido en el anonimato y también a las rebeldes, aquellas que consiguieron alcanzar sus sueños y sin embargo fueron borradas de la memoria colectiva, en muchos casos, por su simple condición de mujer.
Sirva esta pieza para rendir tributo a todas esas mujeres y al mismo tiempo sirva de revulsivo para que las que vivimos el presente sigamos adelante, liberándonos de cualquier tipo de opresión, también existente en nuestra sociedad actual para, juntas, tomar aliento y continuar avanzando hacia un camino de liberación, aceptación, libre elección y consecución de nuestros propios sueños.
“Al arma, al arma, al arma, al arma, guerra, guerra, las flores se embisten, las aves se encuentran” Marcia Belisarda, Poema 58