Antonio Castillo Algarra
Teatro
Música
For the Fun of It
Antonio Castillo Algarra e Ignacio Rodulfo Hazen
El Autor, canto: Antonio Castillo Algarra
Ley de Gracia, la voz, soprano: Mariví Blasco
El Mundo, canto: Ignacio Rodulfo Hazen
La discreción, soprano: Pilar González Barquero
La hermosura, bailarina: Alejandra R. Montemayor
El pobre: Javier Turrientes Pedraza
El labrador, canto: Miguel Álvarez Vadillo
El rico, canto: Jaime Rodríguez Alonso
El Rey, canto: Néstor Rubio
El niño (voz): Blanca Gutiérrez-Solar
Órgano positivo: Asís Márquez
Sacabuche: Nicolás Casas
Jueves 19 de junio - 21:30 h.
Iglesia del Monasterio Cisterciense de San Bernardo
Duración: 95 minutos
Venta exclusiva de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y online a través de www.culturalcala.es y el siguiente enlace
Comprar entradasDirección musical: Mariví Blasco, Nicolás Casas, Ignacio Rodulfo Hazen
Co-dirección escénica: Gala Vivancos
Diseño de vestuario, decorados y luces: Antonio Castillo Algarra
Técnico de luces: Lourdes Ruiz
Sonido: Jose María Santurde (Efectos: Diego Bouzón)
Realización de vestuario: María Jesús Gómez-Portillo (Petraporter)
Dirección técnica y elaboración de la escenografía: Carmen Arias y Olga Cáceres
Pelucas: Carmela Cristóbal Gil
Telas: José María Ruíz
Atrezo y complementos: Javier Botella y Carlos Pinilla
Fotografía, vídeo y cartel: Rafa de Pazos
Videoproyefcción 3D: Julio Lax García
Con músicas de: Juan Hidalgo, Juan Bautista Comes, Juan de Cabanilles, Miguel de Irízar, Domenico Mazzocchi, Giovanni Pierluigi da Palestrina, Gregorio Allegri, Juan Blas de Castro, Francisco Guerrero, Juan del Encina, Domenico Zipoli, Martin Schmid, Georg Friedrich Handel, Thomas Tallis y Mateo Romero
A Calderón se lo ha descrito como el dramaturgo del catolicismo, y sus autos como el género más propio para una síntesis de toda la doctrina cristiana. Al tiempo, es uno de los mejores filósofos del Barroco, y en sus autos expone su filosofía de la libertad.
Calderón es la esencia primera del teatro, que tiene sentido religioso, litúrgico; y que, además, se anticipó incluso en varios siglos a la aparición de la luz eléctrica, gracias a su gusto por las «apariencias», y a su apelación plena a los sentidos, que no se entendería sin la música.
Esta es la apuesta de For the Fun of It: devolver el auto de Calderón en su forma original, incluso recuperando el título de la primera edición. Sin olvidar que entonces el autor se dirigía al público no para enseñarlo, sino para celebrar juntos ese tesoro que tenían en común. Nosotros hoy nos dirigimos a un mundo ayuno de teología, de Historia del Arte, de liturgia, del tesoro compartido con mil años de cultura en español, incluida la música antigua; un tesoro al que el público tiene derecho. Por eso nuestro montaje incluye una renovada «Biblia de pobres», que nos devuelve al origen del teatro en España. Celebramos con esta vuelta a Calderón nuestros décimo aniversario sobre los escenarios, haciendo teatro musical del Siglo de Oro, culto y divertido.