clásicos en alcalá, festival de artes escénicas de alcalá de henares

10 festival de artes escénicas, alcalá de henares, 17 de junio - 4 de julio de 2010

clásicos 10 años

Celébralo con nosotros

Déjanos tu opinión sobre estos años de andadura.

Estás en: inicio » 10 años

10 años



Alcalá de Henares celebra este año la décima edición de Clásicos en Alcalá, o lo que es lo mismo del Festival de las Artes Escénicas organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá. En tan sólo diez años, la muestra de Alcalá se ha convertido en una de las más importantes de cuantas tienen lugar en España.

Clásicos en Alcalá alcanza su décimo cumpleaños con unas credenciales más que notables: más de treinta estrenos absolutos, más de trescientas compañías, nacionales e internacionales, más de cincuenta escenarios o más de tres mil actores son cifras lo suficientemente contundentes como para pensar que estamos hablando de una de las manifestaciones teatrales más importantes de nuestro país.

Los escenarios naturales de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá han servido, a lo largo de este decenio, para mostrar algunos de los rincones más bellos de una ciudad que en cierta medida ha vuelto a conectarse con el Siglo de Oro a través de su festival de Clásicos en Alcalá. Si un día por sus calles nacieron, pasearon, estudiaron o vivieron Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina o Calderón de la Barca hoy aquellos grandes genios se trasladan hasta nosotros gracias a Clásicos en Alcalá y a las mejores compañías y actores del teatro de nuestros días.

La ciudad de Cervantes ha logrado en estos últimos diez años recuperar aquella gran pulsión teatral que se vivía en los Siglos de Oro. El Corral de Comedias de 1601, el Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Cisneriana, el Teatro Salón Cervantes, el Patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes o la Plaza del Antiguo Hospital de San Lucas son sólo algunos ejemplos de cómo la recuperación del teatro de primer nivel nacional e internacional y la rehabilitación del Patrimonio Histórico Artístico de la Ciudad han ido de la mano.

La Ciudad del Teatro, que es Alcalá, y la Comunidad de Madrid celebran por todo lo alto este décimo aniversario de Clásicos en Alcalá y para ello disponen una programación con los mejores clásicos posibles. Este año Clásicos en Alcalá apoya esencialmente la candidatura de Alcalá como capital europea de la Cultura en 2016 con una programación extraordinaria en la que destaca la participación de varias compañías europeas y centrando gran parte de su programación en la que ha sido la noticia literaria del año sobre el hallazgo de la autoría del autor del Lazarillo de Tormes. Don Diego Hurtado de Mendoza y su creación protagonizarán el aniversario.

Últimas opiniones

MERCEDES   18/06/2010 - 23:06:14

Menudo Festival, el de este año. Me encanta la imagen. Enhorabuena a todos los que haceis este pedazo de festival clásico.

elena   18/06/2010 - 08:25:57

Me parece genial, está bastante bien montado, creo que es una forma de acercar los clásicos a todo el público y atrae a mucha gente. Enhorabuena

Paquita   18/06/2010 - 08:20:52

Gracias por mejorar la calidad cultural de la ciudad. La llegada del verano de Alcalá estará ya siempre asociada al teatro clásico y a las tertulias después de las representaciones en las terracitas a la fresca.

Muchas felicidades!!
página 1 de 1
  • 1 

Deja tu opinión




Comunidad de Madrid Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares Promoción Alcalá C/ Cervantes, 7 Alcalá de Henares - Madrid - España - Tel.: +34 918 82 24 97 | política privacidad